Como boicotear una relación

Era, quizás, algo que de tan bueno, estaba condenado a terminar.

Fue más fugaz de lo esperado.

Cuando se encuentra algo tan anhelado, en verdad bueno, por la duda sin sustento, se desvanece como arena entre las manos y se difumina a la luz del sol, extinguiendo la expectativa de lo que alcanzado, por continua desconfianza, ya no lo es más.

Las inseguridades defenestran lo construido con esmero.

Si no estás bien y buscas lo inexistente, aparecen imaginaciones que se transforman en fantasmas y pensamientos que, de tanto traerse a fuerza a lo que se vive, acaban contradiciéndolo y se convierten en una deformada realidad, en la que al parecer aunque duela, pera está acostumbrada la persona; y por estable ¡oh paradoja! Está más cómoda, aunque insatisfecha.

La persona se hace adicta al sufrimiento, tanto que no está a gusto cuando es feliz, por serle algo incómodo, por mero desconocimiento.

Que lástima que eso pase y se concluya, con hartazgo, algo diáfano y perfecto; quizás por eso mismo se ve como imposible en la existencia, y es entonces mejor destruirlo ante la falta de credibilidad, en lo que es y existe, tan únicamente por comprobar no realidad alguna que no existe, sino pensamientos sin fundamento, que contradictoriamente tranquilizan el malestar.

La realidad no se percibe y menos se cree; y en cambio, se confía en la perversidad de un imaginario inexistente, porque eso es la experiencia vivida y entonces parece ser más seguro el y lo pasado, por cierto y transcurrido, que la belleza de un presente que de tan bueno, solo es una distorsión inexistente, que aunque se esté viviendo se niega e incomoda.

Duele y desgasta.

Se puede luchar contra temas o situaciones reales, no contra la mente; ni el imaginario de una persona que busca como boicotearse en la felicidad.

Como escuché una ocasión: “Lo que no fue, no será.”

Lástima.

En fin.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s