6 de enero: regalo de Reyes

6 de enero llegan los Reyes Magos, y siempre traen algún presente, aunque en ocasiones no son regalos físicos, sino obsequios envueltos de casualidades, de noticias inesperadas, de encuentros sorpresivos, de esperanza e incluso, a veces, de circunstancias que quizás en el momento no alcanzamos a entender, pero que posteriormente comprendemos que fue lo mejor que pudo suceder y entonces logramos sonreír al darnos cuenta.

Todo eso que la mayor parte del tiempo es imperceptible, nos alegra de alguna manera el pensamiento, el corazón y el espíritu; vamos, que nos llega hasta el tuétano e inunda de alegría.

Para constatar su presencia, la propia bóveda celeste anuncia su llegada cada noche, aproximadamente desde noviembre, en la alineación de tres brillantes estrellas (conocidas en Astronomía con los nombres de: Alnitak, Alnilam y Mintaka y que forman el “cinturón de Orión”).

Pero cuando crecemos, creemos que parte de madurar es rechazar como algo malo o de menos tonto, la ilusión infantil por considerarla inadecuada; al pasar por la pubertad, la adolescencia y luego la adultez, es decir cuando vamos siendo “grandes”, catalogamos de inmadurez lo que es emoción pura, inocencia y la escondemos en lo más profundo o buscamos desterrarla a base de golpes de realidad, como deshaciéndonos de algo malo.

Olvidamos en ese proceso de crecimiento, que ese primer sentir con el que nos colman de alegría nuestros padres, abuelos, tíos o hermanos (según cada circunstancia), no son algo de suyo malo o inadecuado, pero la consigna de crecer conlleva ubicarse en la realidad y aferrarse a ella como si no hubiera sueños y alegrías que la mayor parte de las veces rebasan la situación en que estamos inmersos.

O bien ¿Qué sino ilusiones son las que integran el ingenio, las ideas y el pensamiento?

¿Qué sino eso que son sueños e incluso en estado puro, lo que es ilusión no como engaño sino como posibilidad alcanzable?

¿Qué son la música, la poesía, la escritura, el teatro, el cine, la pintura y tantas otras artes?

¿Qué los inventos, expediciones, descubrimientos e incluso las fórmulas matemáticas e investigaciones científicas sino curiosidad derivada de ilusión que provoca que haya esas creaciones humanas?

¿Qué es sino el amor en todas sus expresiones?

Anhelo e ilusión, igual que cuando éramos niños y a ello nos encaminamos cada que estamos inmersos en alguna de esos momentos de creación o realización ya sea personal o colectiva.

Todo ello envuelto en la magia que hace que hoy especialmente sea día de Reyes.

A disfrutarlo, incluso en la emoción de otros, inundando la propia.

En fin.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s