Unas perspectivas del silencio

Los silencios, tan enormes, son ausencia de palabra precisa para transmitir lo que se siente y gritos que solo se escuchan al mirar a los ojos de quien calla.
Quien no habla, no dice absolutamente nada; pero si se pone atención, en ocasiones llega a expresar más que con abundancia de verborrea.

Lo inefable, a veces comunica mejor las ideas que no se pueden decir más que con la ausencia de vocablos.

Sin embargo, el silencio no se interpreta en forma correcta y lastima a quienes lo padecen: el silente y el que espera oír su voz.

El silencio duele, aunque en ocasiones también reconforta.

No hablar es protesta, es rebeldía, es castigo impuesto a quien solicita escuchar o auto impuesto a quien quisiera hablar.

El silencio es clamor agónico.

Pero también, a veces, es una forma de contrición e incluso de redimir culpas.

Que al fin y al cabo, cuando llega la muerte, silencia a cualquiera para ya no escucharlo jamás.

Entonces, el silencio ¿es ensayo de muerte y por eso llega a lastimar y hiere tanto?

En fin.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s