Mi adyacencia con mi otredad…(11)

En un viraje, por demás estúpido e inesperado al asaz, de mi parte, decidí irme a estudiar a la Universidad Autónoma Metropolitana -UAM, universidad creada por el Presidente Echeverría, para tratar de bajar lapresión y poder estudiantil de la UNAM, lo cual fue un intento fallido, porque no bajó dicha presión, a la fecha, y se creó mayor burocracia con más sindicatos adicionales-

La famosa «Casa abierta al Tiempo», me aceptó previo examen de oposición de por medio, el cual presenté, sin mayor contratiempo y fui admitido en esa Institución.

Duré ahí solo dos, de los doce cuatrimestres que era el plan de estudio en esa Institución.

¿La razón? Me di cuenta en el segundo cuatrimestre que eso no era para mi.

Tuve buenos maestros, no lo niego; pero en general, el sistema pésimo (estoy consciente que cada quien habla como le va en la feria, y habrá egresados de esa institución que estén en desacuerdo conmigo. No pretendo denostar, sencillamente expresar mi sentir).

Me explico.

A las dos semanas de entrar (por cierto, en el plantel Azcapotzalco -frente al deportivo El Rosario- que era el único que tenía la carrera de Derecho), se declaró una huelga que duró dos semanas.

Luego, continuos paros, suspensión de clases bajo el más mínimo pretexto, fuera estudiantil, sindical o por causas diversas, menos la del estudio.

Tenía unas instalaciones debo reconocer, muy padres, que todavía olían y sabían a nuevas, una biblioteca increíble (donde me iba a refugiar en mis lecturas) y dicho sea de paso el edificio «T» donde estudiaban las de Diseño: casi puro cuero de niña, la que más, la que menos -con el común denominador de ser «satelúcas» es decir, que vivían en Ciudad Satélite- y que claro, eran «extraños y alejados objetos del placer» para ver de lejos, totalmente ajenas a un simple mortal como un servidor, que se transportaba en camión y metro, además de traer a cuestas el estigma que ya he narrado.

Los tres primeros cuatrimestres eran de tronco común, con Economía y Administración, según recuerdo; entonces no se veía absolutamente nada de Derecho: matemáticas aplicadas a la ciencia (entiendase matemáticas, probabilidad, estadística, etc.), taller de redacción e investigación documental (entiendase aleccionamiento marxista), México, desarrollo político, económico y no se que diablos más (léase Historia de México, desde la perspectiva de historiadores con tendencia de izquierda obviamente) y algo así como disque sociología (otra barnizada de marxismo).

Pasé el primer cuatrimestre, practicamente ocupandome solo de matemáticas las cuales llevaba más de un año sin ver, porque estuve en Área IV -Disciplinas Sociales- y eso ahí, ni en sueños.

Si leía las lecturas que nos dejaban y cumplía, pero en realidad sin mayor esmero, comparado con lo que pasé por la preparatoria, la pura verdad, y salí con «MB» -la máxima calificación, aún conservo los cardex de las materias- en todas las que cursé, mientras que otros compañeros quedaron debiendo entre una y tres materias.

Pero el acabose, se dio en el segundo cuatrimestre, donde después de como mes y medio, entre paros y alguna otra huelga menor, en la clase de redacción, volví a ver el libro de Federico Engels «El origen de la familia, la propiedad y el Estado» o algo así -el cual ya había leído y hecho análisis para sociología en preparatoria- y como el maestro nos lo presentó fue para mi atroz, por lo tan evidente del adoctrinamiento tan burdo.

Exploté.

Me harté, no por berrinche, ni decisión visceral, pero no comprendía como mis demás compañeros aceptaban eso, sin discutir, como verdad sabida, cual revelación divina de un elegido y de tanta ideologización y adoctrinamiento que me llevaron a estar «up to the mother», decidí dejar de estudiar ahí.

Ese no fue el problema.

Tuve el valor, por convicción, de irme, pero…

¿Cómo explicarle a mi papá que la había regado y enfrentarme a él?

Continuará…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s