«Parte de vida»

Ya para acabar la semana, plagada de emociones varias, derivadas de la actividad tan febril que realicé, escribo.

¿Por qué lo hago? No se trata de llevar un diario de vida, ni una bitácora de actividades, sino preservar vivencias para, en el futuro, volver a leerlas e intentar recordar.

Mis escritos son parte de mi, y también del entorno y situaciones de las que soy participante o testigo; las aderezo con la imaginativa que hace volar mis ideas para intentar sublimarlas y hacer una narrativa que me permita colocarme como personaje con las historias que suceden en lo cotidiano.

Alguna vez he escuchado la palabra «parte de guerra» y me viene a la mente aquella vieja novela alemana referente a la primera guerra mundial escrita por Erich María Remarque en 1929, desde el punto de vista de un soldado.

Hay veces, que lo cotidiano se convierte en esa especie de «parte de guerra», y no en el tono de tragedia o lamento, acerca de hechos terribles o solo negativos en la vida, ni mucho menos por asimilar una trinchera de esa guerra a lo que pueda pasar en la vida diaria -claro está que sin considerar tampoco las situaciones terribles que se leen en los periódicos y se escuchan y ven en los noticieros- sino desde el punto de vista que la vida nos coloca a veces en ciertos momentos que, «alineados con los astros» se conjugan una serie de factores y acontecen hechos que de menos, y por darles una denominación rápida, resultan curiosos.

También un par de ocasiones escuché la palabra fatiga (no referente al cansancio crónico) sino utilizada como la redacción de un reporte respecto de lo acontecido durante un periodo.

Cuando investigué algo al respecto, solo encontré lo relativo a lo que se conoce como agitación o molestia por el esfuerzo, sufrimiento, o pérdida de la resistencia de un material sometido a esfuerzos repetidos; aunque la palabra también se refiere a un trabajo intenso y prolongado, en esa concepción, por mi parte no la he encontrado como algo muy utilizado.

Pues bien, ya sea como «parte de guerra» o como «fatiga», en este momento intento, escribir haciendo mi «parte de vida».

Pero veo que ya me extendí en una larga explicación a mi mismo acerca de lo que quiero hacer en esta página que solo es un recuento más o menos lógico, secuencial y en orden cronológico de lo que ha sido esta semana: larga, con todo tipo de vivencias y algunos sinsabores, expectativas algunas alcanzadas y otras que no fueron, pero también hubo mucho de bueno, en esencia, solidaridad y apoyo, a la par de magníficos encuentros y nuevos comienzos que dan energía renovada.

Pero de todo eso ya platicaré o más bien escribiré en otro momento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s