Tiempo

En esta temporada, final de año, en que se es proclive a  meditaciones entre otros temas, en torno al inveterado tópico del tiempo, no soy inmune a ello y  externo algo al respecto.

El tiempo, aunque un mero convencionalismo, es necesario considerarlo como referente y medición de lo que nos es cotidiano, por ende relevante para la subsistencia o para las más disímbolas actividades.

El tiempo, lo sabemos, no existe. Es una medida creada para orientarnos, al igual que el reloj -guardatiempos, en su forma más poética- o incluso aunque con otro fin, la brújula -instrumento para ubicarnos en un lugar y espacio-

Como otros tantos antes que yo, quisiera saber interpretarlo en sus signos, para escuchar atentamente sus menesteres, y aprender lo que silente conlleva.

Todo para saberme completamente afín al presente, que invariablemente se escapa de las manos y se transforma en menos de lo que se vive en irremediable pasado y un futuro siempre en fuga y sujeto, aunque programemos todo para orientarlo, al inevitable azar manejado por la diosa Fortuna.

Comprenderlo todo, que a veces es tanto que cuando se ha ido apenas se dimensiona o comprende y cuando se pretende asir, en el transcurso de lo que pasa, se va.

Días y noches; anhelo de configurar su movimiento, sin agotarlo, siempre perenne.

Quiero asimilar cada instante, para que sea un continuo presente que nunca se abata y buscar sublimar en ese entorno, el cuerpo y alma.

Pero ello es un mero afán tan fugaz como el mismo tiempo, un sueño que solo es dable al Creador, y mejor que así sea, porque de otra forma quizá no habría ser humano que soportara, coherente, el manejo de este poder que tal vez destruiría a quien lo poseyera, como el propio Cronos derrotado por sus hijos.

Una breve idea al vuelo, que se escapó, como un suspiro, en un instante de locura…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s