Mente en blanco.

Leí que cuando la mente está en blanco, es porque está apta para elaborar y captar ideas, como un lienzo antes de ser utilizado por el pintor.

Es una buena manera de considerar esos vacíos que se presentan en cualquier escritor, cuando está creando y sufre un colapso porque la inspiración no le llega.

Para escribir a veces si se requiere de la imaginación, pero también y mucho de la realidad, las vivencias que pasadas por el tamiz de la conciencia, se traducen en conceptos que van elaborando imágenes para plasmarse en letras que integran palabras, oraciones y frases que al llegar a lectores, provocan sentimientos varios.

Quizá tenga razón quien dijo lo de la mente en blanco. Que mejor sustrato para generar pensamientos, como la hoja de papel o el espacio virtual de la computadora en blanco, desnuda, sin nada puesto y donde acomodar aquello que queremos decir, expresar para desahogo del alma y que sea captado por alguien a quien haga sentir lo que se pretendió expresar.

La idea de la mente en blanco, me recuerda lo que alguna vez escuche respecto que los japoneses tienen las paredes de sus casas en blanco, porque así pueden poner, con su imaginación todo lo que desean y cambiarlo cuanto quieran, y no atarse a una misma decoración que alguna ocasión tendrá que cambiarse porque ya causo hastío.

A fin de cuentas, el poder de la mente y saberlo encausar, para generar lo que se desea y hacerlo palpable, es algo maravilloso, toda vez que nuestra atmósfera siempre puede estar a nuestro gusto para  generarnos el confort deseado.

Y esto me trae a colación un principio denominado 90/10, que si no mal recuerdo indica que el 90% de todo lo que nos acontece, no lo podemos cambiar; solo el 10% depende de nuestra voluntad y capacidades. Entonces, sobre esa base, se establece, en pocas palabras, que hay que adaptarse, ser flexible para no frustrarse, y porque no, una buena dosis de resiliencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s